Entradas

Mostrando las entradas de 2020

92

 Es raro que el titulo de un post sea un número, siempre pensé que tenia que expresar algo más, como darme un "spoiler" de lo que voy a leer, pero no se me ocurre que titulo ponerle a esto que intento expresar sin evitar que se me quiebre la voz.  Hace un rato baje de la terraza, hace frío, hay viento, el cielo está gris, como si se fuera a partir, pero la lluvia no quiere venir. Subí porque necesitaba tomar un poco de aire, ese aire que siento que me falta hace mucho tiempo, en esa brisa siento ese abrazo que me dabas cada vez que iba a tu casa y hoy lo siento un poco más.  Miro el cielo y no puedo creer que sea tan infinito, y que tenga la ilusión como si fuera un niño de preescolar de encontrarte detrás de todas esas nubes grises.  Hoy cumplirias 92 años, hoy quiza hablariamos del partido de Boca que juega mañana o te contaría que estoy aprobando exámenes a los cuales yo los veía imposibles de aprobar, me falta tu aliento y ese "dale negro es un esfuerzo más" , p

Y una noche, volviste.

No te esperaba, pensé que te habías ido, pero no, volviste. Volviste de noche, donde me encontraste indefenso, fuiste como un puñetazo que no veía venir, me noqueaste.  Apareciste de repente, me abrazaste por el cuello, para que sienta como te apoderabas de mi, me asfixias. Intente dominarte, relajarme, poder encontrar "paz" pero fue imposible, ahí estabas vos, la ansiedad una vez más, había vuelto a mi.  Desde que vino me duele todo el cuerpo, siento una carga imposible de llevar, una mochila llena de piedras que me tira a la cama o al sillón y hace que me hunda como en un mar profundo e infinito.  Me haces sentir miserable, porque creí que te había derrotado, pero no, ahí estas para tu revancha, quitándome el aire, haciéndome sudar frío, causando esa sensación de muerte, donde siento que mi final esta cerca.  Desde hace dos noches que volviste a mi cabeza, donde me haces cuestionarme absolutamente todo, donde quiero tirar la toalla y solo dejarte ganar.  Volviste con esa vo

La Máquina Creadora

¿Parece raro el titulo del post?, si. Parece también incoherente, pero no es así. Todos tenemos sea maquina creadora incorporada desde el momento en que nacemos, si, no se asusten, no es un chip del fin del mundo, es algo tan simple como nuestra cabeza . Nuestra cabeza actua como enemigo y amigo a la vez, tiene una dualidad que nos hace elevar o estrellarnos contra el suelo en cuestión de microsegundos.  Esa máquina es creadora de ilusiones, de conversaciones y situaciones que no existieron jamás pero nosotros imaginamos que en algún momento van a suceder.  Esa máquina crea sueños, pero también monstruos que nos hacen sentir chiquitos ante cualquier situación que parece un gran gigante, esa máquina puede hacer que hoy yo me vea al espejo y me ame, o al día siguiente levantarme y sentirme insuficiente y tener que conformarme con lo que me devuelve mi vista, muy poco objetiva y conformarme con "lo que hay" porque a nada, un montón diría alguien que conozco.  Esa mismo artefacto

100 días y un poco más.

Llega un momento en nuestra vida (sea tarde, o temprano) donde reaccionamos, hacemos ese famoso "click". El click, donde nos damos cuenta que queremos y que no, y quizá eso deja muchas personas en el camino.  Quizá no nos vamos dando cuenta, pero maduramos, y necesitamos tomar las riendas de nuestra propia vida.Donde empezamos a planificar un "futuro", lejano o inmediato, pero "un futuro" en fin.  Necesitamos compañía, pero también esa soledad una tarde de domingo, pero una compañía que no sea "pasajera" que sea confiable y no nos suelte la mano en el medio de una tempestad, pero que también comprenda cuando nos queremos aferrar por un instante a la soledad.   El click me hace entrar en esa dualidad de querer un "amor con todas las letras" o de asegurarme que primero tengo que conseguir todo para después esperar por ese amor pero.... ¿Por que no se puede vivir las dos cosas a la vez?. Durante estos cien días de encierro, m

Una Puerta

Hoy pensando en algo que me repetía el lider de una bandita a la cual seguia por todas partes, luego de cantar esa canción que cantaba con el corazón en la mano a punto de que las cuerdas vocales duelan (porque literal cantabamos con el corazón y algo mas: el alma) eso de " Seguir golpeando puertas aunque estén cerradas"¿ Hasta que punto es sano esto? Obviamente, hago de esta metáfora algo real, real en mi vida.  Golpee puertas, espere bondis (que nunca llegaron) pero yo ahí cabeza dura, terco por naturaleza, golpee esa puerta hasta tener los nudillos lastimados, espere ese bondi, di hasta lo que no tenia para alcanzarlo, porque toda acción era inútil. Y a lo que me lleva a escribir esto es: ¿Y si de tanto forzar la puerta la rompemos? ¿Nos rompemos?. La parte dificil de todo esto, es que quiza tenemos la llave que esa puerta necesita para ser abierta, pero no es el tiempo, siempre nos termina faltando cinco para el peso y en el peor de los diagnósticos, no es la puerta corre

Mi Lugar

Todos nos expresamos, de mil formas, ya sea a través de la música, la danza, dibujando, y en mi caso, escribir, si algo para unos tan simple como sentarme a tipear delante de una computadora, todo lo que me pasa por la cabeza ( y el corazón también), elijo hacer letras todo lo que necesito "dejar salir". Este es mi lugar, mi espacio, donde me vengo a expresar. No se como llegue aca, solo se que me "salvo" en uno de mis peores momentos, donde todo era gris, dolor, y quise volcar todo ese dolor aca, sin pensar en quien me podia leer, si le iba a gustar o no, yo solo necesitaba desahogarme. Dedique este espacio a personas que hoy no están conmigo, que me marcaron, si, pero solo fueron pasajeras, que me dejaron una enseñanza quiza, un poco de nostalgia  también y lo mejor de todo, que eso que dejaron, yo lo pude hacer letritas. Quizá nadie sepa, pero llegue a este lugar, para hacer un duelo, duelo que me costo insomnios, preguntas sin respuesta, llanto (si lloro, com

¡En Retirada!

Ayer mientras veía una peli, la frase que hoy es titulo de este post, me dejo pensando, en como dos palabras con un grito hace replegar a los soldados y resguardarse en un lugar seguro, y Google al respecto dice: La retirada es un tipo de operación militar que en general implica el abandonar la posición ocupada y replegarse a otra u otras más seguras... Y pienso: ¿Cuantas veces tenemos que activar la retirada y no nos damos cuenta? ¿Cuantas veces debemos irnos de un lugar "peligroso" para poder estar bien con nosotros mismos?.  A veces prometemos cumplir con esa frase que es como una muletilla "Sabes que siempre voy a estar para vos" y lo que me lleva a escribir esto es: Nosotros estamos, pero de la otra parte ¿Quieren que estemos? Y qué difícil se hace aceptar esa decisión.  A veces encontramos otra posición segura, un refugio que creiamos inexistente, a veces lo que no podemos dar ni recibir en un lugar, llega alguien impensado dispuesto a complementar eso que nos

Elecciones

Alguien no hace mucho me dijo que somos el reflejo de nuestras elecciones y hoy creo que difiero con esa "afirmación" que esa persona defiende con uñas y dientes.  Algunos creen en la causa y efecto, que toda acción tiene algún tipo de consecuencia, ya sea positiva o negativa.  Hay cosas que no elegimos, yo puedo elegir que carrera estudiar, puedo también elegir si me conviene ir en subte hasta cualquier lugar perdido en Capital, pero hay cosas que se nos escapan de las manos, que no pueden estar bajo nuestro control.  Me gustaría, por ejemplo, poder elegir la cantidad de horas que trabajo, decidiría poder acortar distancias, o porque no, dejar todo, e irme de viaje sin rumbo fijo PERO, no tengo las condiciones para poder hacerlo, tengo que aceptar mi trabajo y acostumbrarme. Que más quisiera yo que poder elegir, elegir lo que siento, elegir que haya cosas que ya no afecten. Elegir de quien enamorarme, si de una chica toda despeinada y empapada por la lluvia que vi una vez de

Votre âme soulage la souffrance

Hoy hace 4 años, 4 años que llevo tatuada en mi piel el título de este post. Miles me preguntan que significa esa frase que llevo en el antebrazo(si después de cuatro años siguen preguntando) y respondo con la voz entre cortada "Tu alma alivia el sufrimiento", porque tatuarme dicha frase me hace sentir cerca de ese ser que paso a formar parte de mi vida desde otra perspectiva.  Esta frase me alivia el sufrimiento de recordar, de recordar una risa que no volví a escuchar, de unos brazos que ya no siento cuando me abrazan, esta frase hace todo lo posible para no dejar morir esa voz que me gustaba escuchar cada vez que yo llegaba a su casa, la voz de mi abuelo.  A veces miro mi tatuaje, detenidamente, aunque se que esta ahí desde que las agujas con tinta dibujaron esos trazos en mi brazo, pero hay veces que lo observo y me hace dar cuenta que lo llevo a él a todas partes.  Cuando él se fue, comprendí lo que de verdad significaba extrañar. Extraño contarle que voy a comer milanes